Creatinina
La creatinina es una determinación fiable para saber si nuestros riñones funcionan correctamente. Así se debe hacerse el test toda aquella persona que tenga patologías como la diabetes, enfermedades que afecten de base a los riñones ( IRC, Síndrome nefrótico,etc). También rutinariamente por lo menos una vez al año para ver si realmente estamos ingiriendo una cantidad correcta de líquidos y proteína para una correcta funcionalidad renal.
En el contexto de controles médicos habituales; cuando el médico sospecha que puede existir una disfunción renal o ante enfermedades agudas o crónicas que podrían empeorar por una disfunción renal o que podrían afectar a los riñones; regularmente, para monitorizar el tratamiento de la enfermedad renal o para controlar la función renal cuando se toman ciertos medicamentos.
Para tod@s aquell@s los cuales estan debido a un entrenamiento deportivo con una intensidad elevada y por lo tanto llevan una ingesta elevada en proteínas se recomienda la realización de esta prueba para seguimiento renal junto con la urea.
Esta prueba mide la cantidad de creatinina presente en sangre y/u orina. La creatinina es un producto de desecho producido en los músculos a partir de la degradación de un compuesto conocido como creatina. La creatina forma parte de un ciclo en el que se produce la energía necesaria para contraer los músculos. Tanto la creatina como la creatinina se producen en el organismo a una tasa relativamente constante. Prácticamente toda la creatinina se excreta por los riñones, de manera que los niveles sanguíneos de creatinina constituyen una buena medida del funcionalismo renal. La cantidad de creatinina producida depende del tamaño de la persona y de su masa muscular. Por este motivo, las concentraciones de creatinina son ligeramente superiores en hombres que en mujeres y niños.
La creatinina puede solicitarse rutinariamente en un control médico habitual. También puede solicitarse cuando existen molestias inespecíficas, o ante situaciones agudas, y/o cuando el médico sospecha que los riñones no funcionan adecuadamente. Algunos de los signos y síntomas de una disfunción renal incluyen:
La creatinina en sangre puede solicitarse regularmente junto con la urea en sangre y la albúmina en orina cuando existe una alteración renal conocida o una enfermedad que puede afectar a la función renal o puede estar exacerbada por dicha disfunción. Urea y creatinina pueden solicitarse previamente a o durante algunos tipos de tratamiento, y también antes y después de una diálisis para monitorizar la eficacia del tratamiento.
Un resultado normal oscila de 0.7 a 1.3 mg/dL para los hombres y de 0.6 a 1.1 mg/dL para las mujeres.
Las mujeres generalmente tienen niveles de creatinina más bajos que los hombres. Esto se debe a que ellas normalmente tienen menor masa muscular. El nivel de creatinina varía con base en la talla y la masa muscular de una persona.
Los ejemplos de arriba son mediciones comunes para los resultados de estos exámenes. Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios utilizan diferentes mediciones o analizan muestras diferentes.
Un nivel superior a lo normal puede deberse a:
Un nivel inferior a lo normal puede deberse a:
¿Pueden modificarse los niveles de creatinina con el ejercicio?
Generalmente, el ejercicio moderado no modifica las concentraciones de creatinina. A medida que uno realiza más ejercicio y empieza a ganar masa muscular, los niveles de creatinina empiezan a aumentar ligeramente, aunque no hasta niveles anormales.
¿Puede tener algún efecto la dieta con los niveles de creatinina?
Generalmente, los niveles de creatinina no variarán si se sigue una dieta normal. Las concentraciones de creatinina pueden ser un 10%-30% más altas en individuos cuya dieta es muy rica en carnes.
¿Aumentan los niveles de creatinina si tomamos creatina?
La cantidad de creatina y de creatinina depende de la masa muscular, de tal manera que los hombres suelen tener unos niveles superiores a los de las mujeres. La creatina está actualmente disponible en forma de suplemento dietético. Si se toma creatina, es posible que los niveles de creatinina sean superiores a si no se tomara el suplemento de creatina.
¿Varían los valores de creatinina con la edad?
Los niveles de creatinina se relacionan tanto con la masa muscular como con la función renal. A medida que se envejece, la masa muscular disminuye y a la vez el riñón tiende a funcionar menos eficazmente. El resultado final es que no se va a producir un cambio muy acusado de los niveles de creatinina en sangre a medida que uno se hace mayor.
La creatinina es una determinación fiable para saber si nuestros riñones funcionan correctamente. Así se debe hacerse el test toda aquella persona que tenga patologías como la diabetes, enfermedades que afecten de base a los riñones ( IRC, Síndrome nefrótico,etc). También rutinariamente por lo menos una vez al año para ver si realmente estamos ingiriendo una cantidad correcta de líquidos y proteína para una correcta funcionalidad renal.
Si ya tienes claro que tipo de pruebas te han pedido, sólo tienes que buscar en nuestro listado de pruebas, donde te indicamos la prueba y su precio para que lo tengas todo claro desde el principio. Si no la encuentras contacta con nosotros, seguro que la tenemos.
Sólo tienes que elegir cualquier tipo de panel o escogerte las pruebas que necesites para tu análisis y seguir la compra en el carrito.
Rellena el formulario con tus datos para que tengas la plataforma donde podrás consultar todas tus analíticas.
Desde tu área de cliente podrás consultar todos tus análisis y seguir así tu historial.